Nueva gobernanza del SII

Los cambios sugeridos para la aprobación del levantamiento del secreto bancario apelan a mantener el proceso de fiscalización del SII fuera de las influencias de los ciclos políticos, lo cual tiene sentido si se busca establecer mecanismos de balance para las mismas autoridades.

Leer más
Felix Ordoñez
Transición energética

Es significativo que un país como Chile presida esta instancia, ya que, al igual que la región, serán claves para avanzar en esta transición, gracias a la dotación de recursos que poseen. Contar con estos recursos puede ser una oportunidad para hacerle frente a una inserción comercial desigual.

Leer más
Felix Ordoñez
Reducir la informalidad a un 25%

Iniciar un camino hacia la formalización del empleo es una tarea necesaria, avanzar con las políticas correctas debe ser sin perder derechos que han ganado trabajadores y trabajadoras, y siempre buscando la creación de empleos de calidad.

Leer más
Felix Ordoñez
Estrategia nacional del litio

A las puertas de conmemorar el decreto que creó a Codelco y en un momento en el que muchas opiniones cuestionan la participación del Estado en la industria del litio, es crucial recordar algunos aspectos sobre la intervención estatal en la economía.

Leer más
Felix Ordoñez
De la deuda prudente al crecimiento sostenible

se ha hecho pública la cifra de deuda pública del gobierno central, generando una serie de opiniones de carácter alarmante sobre la sostenibilidad de una deuda prudente y la ejecución del gasto público. En contribución a este debate, quisiera incorporar algunos aspectos que a menudo se han pasado por alto.

Leer más
Felix Ordoñez
OPES, ICAL y el Senador Daniel Núñez invitan a seminario sobre nuevo modelo de desarrollo

OPES, ICAL y el Senador Daniel Núñez invitan a este espacio de exposición y debate, tras la preocupación latente por el estado en que se encuentra la economía chilena. En un momento crítico marcado por la desaceleración y la falta de productividad, fenómenos que han persistido desde principios de la década del 2000. Además de la escasa diversificación de la estructura productiva, especialmente en sectores como la exportación de commodities, refuerza este sesgo rentista y limita la innovación empresarial, exacerbando la desigualdad y la falta de crecimiento sostenible.

Leer más
Felix Ordoñez
"Mejorar las pensiones de hoy, mirando el futuro"


Diez años para reformar el sistema de pensiones es sin duda demasiado. ¿Por qué? Porque tres de cada cuatro jubilados tienen una pensión inferior al salario mínimo, la mediana de la tasa de reemplazo de la pensión autofinanciada de la mujer es de un 11%, equivalente a $38.158 y porque la tasa de reemplazo del quintil 5 es de 34%

Leer más
Felix Ordoñez